Una hernia cervical se produce cuando un disco intervertebral se degenera por diferentes motivos y presiona una raíz nerviosa provocando dolores y grandes molestias. Esta lesión puede afectar a diferentes partes de nuestras cervicales y el dolor se localizará en diversas partes de nuestro cuerpo.
Existen tratamientos no quirúrgicos para tratar esta patología que se basan en el consumo de medicamentos relajantes, antiinflamatorios o analgésicos. Este tratamiento es fundamental complementarlo con sesiones de fisioterapia y ejercicio suave para evitar la reaparición del dolor en la medida de lo posible.
Otra opción es someterse a un procedimiento quirúrgico mediante el que se reemplazará el disco lesionado con el fin de reducir el dolor o lograr su desaparición.
Tipos de hernias cervicales
Síntomas
- Dolor de cuello
- Dolor que se extiende a brazos y hombros
- Dolor que se extiende a espalda o pierna
- Hormigueo en brazos y manos
- Dolor en la espalda
- Molestias agudas y profundas
Causas
- Envejecimiento
- Deterioro de la columna vertebral
- Actividades repetitivas
Tratamiento con fisioterapia
No todos los pacientes que sufren una hernia cervical requieren una intervención quirúrgica, en muchas ocasiones el tratamiento con fisioterapia es la mejor opción; con él lo que se pretende es reducir el dolor y facilitar el día a día del paciente.
Con manipulaciones quiroprácticas se intenta reducir la disfunción de las articulaciones para reducir el dolor, éstas deben ser llevadas a cabo de forma suave y por expertos.
En Fisiovigo somos especialistas en el tratamiento de diferentes tipos de hernias, ayudamos a los pacientes que visitan nuestra clínica a mejorar su día a día para que esta patología no les impida seguir una rutina normal. Recomendamos además complementar los tratamientos de fisioterapia con ejercicios suaves tales como pilates o natación para fortalecer los músculos que afectan a la zona dañada. No dudes en visitarnos en nuestra clínica si quieres saber más sobre nuestros tratamientos.